Ahorro y cuidado del agua.
¿POR QUÉ AHORRAR Y CUIDAR EL AGUA?
El agua es un recurso natural y de primera necesidad para la vida en el planeta.
También es un factor determinante para la evolución de la sociedad. Se utiliza, para beber, aseo personal, cocinar, regar, llenar piscinas, entre otros usos o para obtener energía y consumo industrial.
La naturaleza, al completar el ciclo natural del agua, hace que ésta no se pierda y vuelva a ser utilizada por los seres vivos, por eso se dice que el agua es un recurso natural renovable. Es considerada como un recurso renovable cuando se controla responsablemente su uso.
El agua como se ha dicho anteriormente es indispensable para la vida del ser humano (aseo, alimentación y ocio) pero además es fundamental en las actividades industriales del hombre (energía eléctrica, desarrollo de actividades agrarias, turísticas, etc.) por ello es factor determinante en el desarrollo de una sociedad. Hay que usarla responsablemente, tomando conciencia de que no hay que malgastarla y evitar su contaminación.
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL AGUA.
- No laves los vegetales bajo el chorro del lavabo, utiliza recipientes para evitar el desperdicio de agua. Esto puede ahorrar un total de 10 lts.
- No dejes correr el agua cuando te cepillas los dientes o te afeitas, con ello estarás ahorrando un total de 10 lts. de agua.
- Evitar las fugas en el inodoro tiene un impacto significativo de ahorro de 3.000 lts. de agua.
- En la ducha cierra la regadera mientras te enjabonas. Evita el uso de tinas de baño, si lo haces estarás ahorrando al menos 150 lts. de agua potable.
- No arrojes desperdicios en el inodoro, con ello ahorrarás 30 lts de agua.
- Evita el goteo en cualquier llave, puedes ahorrar hasta 30 lts de agua.
- Para lavar, procura usar al máximo la capacidad de tu lavadora, así ahorrarás hasta 200 lts. de agua.
MANERAS DE CUIDAR EL AGUA.
- Utiliza la lavadora de forma inteligente, llénala a su capacidad máxima en cada carga de ropa.
- Cierra la llave mientras lavas frutas, verduras o platos.
- Reutiliza el agua para otras tareas como limpieza de pisos o regar plantas.
- Evita usar mangueras y revisa el estado de las cañerías y llaves.
- Utiliza fuentes para el lavado de alimentos. No los descongeles con agua.

excelente trabajo no entiendo porque no le dan créditos
ResponderBorrarexcelentes recomendaciones
ResponderBorrarel ahorro del agua y energía es muy importante por lo cual este tema del blog es sumamente interesante y recomendada
ResponderBorrar